
“No podemos dar los casos por cerrados. Puede estar cerrado mediáticamente, pero no legalmente”, sobre todo, porque existe la sospecha de tráfico de influencias y corrupción”, dice Luis Manuel Pérez de Acha. Fuente.
“No podemos dar los casos por cerrados. Puede estar cerrado mediáticamente, pero no legalmente”, sobre todo, porque existe la sospecha de tráfico de influencias y corrupción”, dice Luis Manuel Pérez de Acha. Fuente.
Entre las consideraciones jurídicas, los firmantes de la petición señalan que el SAT es la única institución que puede verificar si fueron pagados en tiempo y forma los impuestos correspondientes al ingreso de 130 millones de pesos que, de acuerdo a su declaración, recibió Angélica Rivera; también, si las Seguir leyendo
Luis Manuel Pérez de Acha indicó de que en caso de que el SAT o demuestre que existió la declaración de pago de impuestos de la esposa de Peña Nieto, se estaría incurriendo en el encubrimiento de un delito. Fuente.
Lo único que piden al SAT es que diga si es correcto o no lo que dijo la primera dama.
Luis Manuel Pérez de Acha prevé que el SAT se negará a atender la petición apelando al secreto fiscal, pero “sostenemos que el secreto fiscal no existe en este caso porque la señora publicó su declaración y por el hecho de ser pública ya no es secreta”. Fuente.
Luis Manuel Pérez de Acha (abogado especialista en derecho fiscal y constitucional) y Darío Manuel Ramírez Salazar (director de Artículo 19 en México y Centroamérica) enviaron un recurso dirigido al jefe del SAT, Aristóteles Núñez Sánchez, en que se solicita la confirmación de veracidad de lo publicado por Angélica Rivera Seguir leyendo
Luis Manuel Pérez de Acha, abogado fiscalista y profesor de la Escuela Libre de Derecho, y Darío Ramírez, director de la asociación civil Artículo 19, pidieron al director del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez, que confirme si la información fiscal que se desprende de la declaración de impuestos Seguir leyendo
Los interesados aseguran que el objetivo de su petición es disipar dudas que ha generado en la opinión pública la adquisición de la llamada casa blanca de Lomas de Chapultepec, y la omisión en declarar los bienes en posesión de la pareja presidencial. Fuente.
Los firmantes refieren que el SAT es la única institución que puede verificar si fueron pagados en tiempo y forma los impuestos correspondientes al ingreso de 130 millones de pesos que, de acuerdo a su declaración, recibió Angélica Rivera. Fuente.
José Luis Pérez de Acha indicó que se deberá corroborar si son verdaderas las fechas, retenciones y tipo de declaración en la documentación que hizo pública la actriz.
Entrevista con Carmen Aristegui en MVS Primera Edición del 16 de diciembre de 2014. Para más videos, visite el canal.