El artículo 109, fracción XV de la Ley del ISR establece que los ingresos obtenidos por las personas físicas con motivo de la venta de su casa habitación, estarán exentos del pago de esa contribución cuando se cumplan con los siguientes requisitos: su importe no exceda de $7.2 millones de Seguir leyendo
SAT y Cuentas Bancarias
Una práctica recurrente del Servicio de Administración Tributaria [SAT] en los últimos meses, fundamentada en los artículos 156-Bis y 156-Ter del Código Fiscal de la Federación, ha sido el embargo de cuentas bancarias de los contribuyentes, como un mecanismos para hacer efectivo el cobro de créditos fiscales firmes adeudados por éstos. Seguir leyendo
Mayores Restricciones al Fuero Militar
Los días 13 y 14 de agosto del año en curso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación [SCJN] resolvió el conflicto entre un juzgado de distrito y un tribunal castrense respecto de la competencia para juzgar a militares en activo del Ejército mexicano que cometan delitos que no Seguir leyendo
La Quiebra de “Mexicana”
La remoción del juez de Distrito, Felipe Consuelo, encargado de conducir el concurso mercantil de Mexicana de Aviación, ha generado reacciones mediáticas que cuestionan esa medida. Sin embargo, en el ámbito jurídico mi opinión es que ello tiene explicación plena, dado que existen evidencias de que el juez incurrió, al Seguir leyendo
Reforma pólitica sin candidaturas independientes
Finalmente, el 9 de agosto del 2012 se publicó el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Federal, en materia Política. Son varios los temas de las reformas sustantivas que se abordan en el Decreto: la sustitución del Presidente en caso de falta absoluta, Seguir leyendo
Fuero militar acotado por la SCJN
En sesión de hoy 9 de agosto de 2012, tras varios días de deliberación, el Pleno de SCJN, por ocho votos a favor, resolvió que si los actos delictivos cometidos por una persona que ostente la calidad de militar en activo, no afectan los bienes jurídicos de la esfera castrense, Seguir leyendo
Paneles Binacionales del TLCAN.
El Capítulo XIX del TLCAN es quizá el más importante del acuerdo comercial entre dos de las economías más desarrolladas del mundo –Estados Unidos de América y Canadá– y México, cuyo grado de desarrollo es bastante menor, toda vez que otorga mayor seguridad a las exportaciones mexicanas al prever la Seguir leyendo
TFJFA: juicio en Línea
El 3 de julio de 2011 presenté en este blog algunas notas en torno a las reformas a la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo (LFPCA) del 10 de diciembre del año anterior, sobre el “juicio en la vía sumaria” ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA). Seguir leyendo