¿Cuántos de nosotros, al abordar aviones en los distintos aeropuertos del país, al ser revisados hemos sufrido el acoso y la arbitrariedad por parte no sólo de las autoridades que ahí operan, sino de las propias líneas aéreas y del personal de empresas privadas? En definitiva, no hay un respeto al Seguir leyendo
Garantía de Audiencia y Multas Fiscales

El artículo 82 del Código Fiscal de la Federación [CFF] establece un catálogo de multas en contra de quienes cometan infracciones relacionadas con el incumplimiento de obligaciones formales de diverso tipo, como pagar contribuciones y presentar declaraciones, solicitudes, documentación, avisos o información, o bien, no expidan las constancias que exigen Seguir leyendo
ISR: Exención en Venta de Casa Habitación
El artículo 109, fracción XV de la Ley del ISR establece que los ingresos obtenidos por las personas físicas con motivo de la venta de su casa habitación, estarán exentos del pago de esa contribución cuando se cumplan con los siguientes requisitos: su importe no exceda de $7.2 millones de Seguir leyendo
SAT y Cuentas Bancarias
Una práctica recurrente del Servicio de Administración Tributaria [SAT] en los últimos meses, fundamentada en los artículos 156-Bis y 156-Ter del Código Fiscal de la Federación, ha sido el embargo de cuentas bancarias de los contribuyentes, como un mecanismos para hacer efectivo el cobro de créditos fiscales firmes adeudados por éstos. Seguir leyendo
Mayores Restricciones al Fuero Militar
Los días 13 y 14 de agosto del año en curso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación [SCJN] resolvió el conflicto entre un juzgado de distrito y un tribunal castrense respecto de la competencia para juzgar a militares en activo del Ejército mexicano que cometan delitos que no Seguir leyendo
La Quiebra de “Mexicana”

La remoción del juez de Distrito, Felipe Consuelo, encargado de conducir el concurso mercantil de Mexicana de Aviación, ha generado reacciones mediáticas que cuestionan esa medida. Sin embargo, en el ámbito jurídico mi opinión es que ello tiene explicación plena, dado que existen evidencias de que el juez incurrió, al Seguir leyendo
Reforma pólitica sin candidaturas independientes
Finalmente, el 9 de agosto del 2012 se publicó el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Federal, en materia Política. Son varios los temas de las reformas sustantivas que se abordan en el Decreto: la sustitución del Presidente en caso de falta absoluta, Seguir leyendo
Fuero militar acotado por la SCJN
En sesión de hoy 9 de agosto de 2012, tras varios días de deliberación, el Pleno de SCJN, por ocho votos a favor, resolvió que si los actos delictivos cometidos por una persona que ostente la calidad de militar en activo, no afectan los bienes jurídicos de la esfera castrense, Seguir leyendo
Paneles Binacionales del TLCAN.
El Capítulo XIX del TLCAN es quizá el más importante del acuerdo comercial entre dos de las economías más desarrolladas del mundo –Estados Unidos de América y Canadá– y México, cuyo grado de desarrollo es bastante menor, toda vez que otorga mayor seguridad a las exportaciones mexicanas al prever la Seguir leyendo
Candidaturas Independientes
Mediante dictamen aprobado el 27 de abril del año en curso, la Cámara de Senadores aprobó la modificación a diversos preceptos constitucionales relacionada con temas identificados con la denominada reforma política del Estado (véase mi blog de 20 de mayo anterior). Una de esas reformas concierne a las candidaturas independientes Seguir leyendo
Crisis del Federalismo Fiscal
¿Qué es el federalismo fiscal? El federalismo fiscal, en términos muy elementales, es un sistema de reparto de competencias que busca identificar a la luz de la eficiencia social qué nivel de gobierno debe realizar qué función y cómo estas actividades deben ser financiadas. ¿Qué son las transferencias? Las diferencias Seguir leyendo
Reforma Constitucional Derechos Humanos
La reforma constitucional en materia de derechos humanos publicada en el Diario Oficial de la Federación del 10 de junio de 2011 [Ver texto] en vigor a partir del día inmediato siguiente –sábado 11–, trata de lo siguiente: Cambio de denominación El Capítulo I del Título Primero, antes “De las Seguir leyendo
SAT: Fiscalización y Consentimiento
Facultades de comprobación Entre las facultades de las autoridades tributarias en materia de fiscalización se encuentra la contenida en el artículo 48 del Código Fiscal de la Federación [CFF], esto es, que fuera de una visita domiciliaria, las autoridades fiscales pueden solicitar de los contribuyentes, informes, datos o Seguir leyendo
Ley de Lavado de Dinero en México
Los aspectos relevantes de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, publicada en el Diario Oficial de la Federación del 17 de octubre de 2012, son los siguientes: 1. Las autoridades competentes en esta materia son la Secretaría de Hacienda y Seguir leyendo
Deuda Pública de Estados: Es Inconstitucional
La necesidad acuciosa de las entidades federativas por mejorar sus finanzas deriva de un sistema añoso e inefectivo de coordinación fiscal, que ha acunado una deficiencia estructural del esquema recaudatorio local, sustentado en contribuciones sobre nóminas –de impacto cuantitativo menor– y en la precariedad de impuestos prediales. A lo largo Seguir leyendo
Clouthier: Demanda ante Tribunal Electoral
I.Consideraciones Preliminares: ●La litis en el juicio SS-JDC 612/2102 promovido por Clouthier se plantea en función del núcleo esencial del derecho humano del ciudadano de “[…] Poder ser votado para todos los cargos de elección popular […], reconocido en el artículo 35, fracción II de la Constitución, bajo los Seguir leyendo
Clouthier: ¿Por Qué Dos Demandas?
El hecho de que Clouthier presentara dos demandas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de que la primera de ellas se haya desechado, es acorde con la estrategia legal diseñada al efecto, como resulta de la siguiente narrativa: 1. Como es sabido, en sesión Seguir leyendo
Manuel Clouthier: Solicitud ante IFE
Un aspecto preliminar a tener en cuenta, es que las consideraciones desarrolladas en la decisión emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos [en lo sucesivo: “CoIDH”] en el caso Jorge Castañeda Gutman vs. México, con fecha 6 de agosto de 2008, no son aplicables en este caso, dado que Seguir leyendo
El Fuero Militar
Los antecedentes En 1974, durante la denominada “guerra sucia” en México, un retén militar detuvo ilegalmente al señor Rosendo Radilla Pacheco, destacado líder social del Estado de Guerrero. Su detención y posterior desaparición forzada fue denunciada ante las instancias de procuración de justicia nacionales. La Comisión Nacional de los Seguir leyendo
El ‘Apagón Analógico’
La transición digital Actualmente, en México operan dos sistemas de transmisión de señales de TV: el analógico y el digital. El primero es el tradicional, que llega de manera gratuita a través de antenas; el segundo llega de forma binaria, con mejor calidad de imagen y sonido y más opciones Seguir leyendo